- anemia megaloblástica
- anemia megaloblástica
-
anemia megaloblásticaf. hemat. Anemia producida por la presencia de megaloblastos y que incluye varias anemias de tipo carencial en las que se encuentran alteradas la formación de eritrocitos. Las causas pueden derivarse de un déficit de vitamina B12 (dieta deficiente, déficit de factor intrínseco, malabsorción, un aumento de consumo, etc.) o por déficit de ácido fólico.
Medical Dictionary. 2011.
- anemia megaloblástica
-
es la debida a una falta de sincronización entre maduración de la parte citoplasmática de los precursores eritroides (con hemoglobinización correcta) y la de la parte nuclear (muy defectuosa) Como consecuencia de esta disincronía, aparecen en la médula ósea células de gran tamaño (megaloblastos) que acaban por morir. Las causas más frecuentes de la anemia megaloblástica son los déficits en vitamina B12 y ácido fólico
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- anemia megaloblástica
-
Trastorno sanguíneo caracterizado por la producción y proliferación periférica de eritrocitos inmaduros, grandes y disfuncionales. Los megaloblastos suelen estar asociados con anemia perniciosa grave y anemia por deficiencia de ácido fólico.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.